Skip to main content
5/5 - (2 votos)

El mundo es demasiado grande como para quedarte en un rincón. Estudiar fuera de España no es simplemente un cambio de paisaje; es una transformación completa de tu perspectiva profesional y personal.

Y sí, aunque algunos todavía piensan que esto es solo para universitarios, los estudiantes de Formación Profesional también pueden tener Erasmus. No es lo mismo formarse únicamente en casa que hacerlo con una experiencia internacional en el currículum.

Hacer parte del curso en el extranjero aumenta tus posibilidades de empleabilidad. Hoy vemos cómo conseguir una experiencia internacional desde FP y qué opciones tienes disponibles para formarte fuera de nuestras fronteras.

prácticas erasmus

Opciones para estudiar FP en el extranjero

Existen varias vías para estudiar FP en el extranjero. Las principales alternativas que transformarán tu experiencia formativa son:

Programa Erasmus+ para Formación Profesional

El programa estrella para estudiar fuera de España si estás cursando un ciclo formativo. Erasmus+ ofrece dos tipos de movilidades:

  • Movilidad de larga duración: Entre 2 y 12 meses en el extranjero.
  • Movilidad de corta duración: Entre 5 y 30 días (deben ser movilidades combinadas con componente virtual).

¿Lo mejor? No solo mejorarás tus habilidades técnicas y hard skills, sino que además desarrollarás competencias profesionales que las empresas valoran enormemente: idiomas, autonomía, adaptabilidad… Las soft skills que no se aprenden en los libros, pero que hacen brillar tu CV. 

💡 Te puede interesar: Guía Erasmus+

Prácticas en empresas extranjeras

Esta es la opción perfecta si quieres combinar formación con experiencia laboral real. Al igual que en las prácticas que puedes hacer aquí, las prácticas de Grado Superior en empresas extranjeras te permitirán aplicar tus conocimientos en entornos laborales internacionales que te ayudarán a aprender metodologías de trabajo diferentes.

Esta amplitud de visión te será muy útil para abrir puertas a futuras oportunidades laborales.

¿Y si te dijéramos que hay estudiantes que han terminado siendo contratados por esas mismas empresas? No es ciencia ficción, es la realidad de muchos alumnos de FP con visión internacional.

💡 Te puede interesar: ¿Por qué hacer prácticas en el extranjero?

Erasmus+

Ventajas y desventajas de estudiar en el extranjero

Como todo en la vida, estudiar fuera de España tiene sus luces y sombras. Analicémoslas juntos:

Motivos para estudiar fuera

  • Dominio de idiomas: No es lo mismo decir “tengo nivel B2” que “trabajé 6 meses en Inglaterra”.
  • Competencias interculturales: Aprendes a comunicarte efectivamente con personas de diferentes culturas.
  • Independencia y resolución de problemas: Cuando estás lejos de casa, cada día es un máster en resolución creativa.
  • Diferenciación profesional: Un 78% de los empleadores prefiere candidatos con experiencia internacional.
  • Perspectiva global: Descubres nuevas técnicas y enfoques que puedes aplicar en España.

Los inconvenientes de estudiar en otro país

  • Barrera idiomática inicial: Los primeros días pueden ser complicados, pero ¡se superan!
  • Adaptación cultural: Las diferencias culturales pueden generar algún que otro momento de confusión.
  • Gestión económica: Aunque hay becas para estudiar FP en el extranjero, es importante planificarse bien.
  • Distancia familiar: La morriña existe, no vamos a negarlo, pero piensa que lo haces para un mejor futuro en tu propio país.

Los desafíos de hoy son las anécdotas divertidas del mañana. Lo importante es mantener el foco y no rendirse.

Becas para estudiar FP en el extranjero

El factor económico no debe constituir un freno para estudiar fuera de España. Para ello, existen numerosos programas de becas para estudiar FP en el extranjero:

ProgramaCuantíaRequisitos principalesPlazo
Erasmus+ FP300-600€/mesEstar matriculado en un centro acreditadoVariable según convocatoria
PICE CámarasHasta 2.400€Jóvenes inscritos en Garantía JuvenilTodo el año
Becas Fundación ONCE2.000-8.000€Estudiantes con discapacidadSeptiembre-octubre
Ayudas autonómicasVariableSegún comunidad autónomaConsultar convocatorias

¿Dónde irse? Destinos más frecuentes para estudiar fuera de España

Aunque cualquier destino es enriquecedor, algunos países destacan por sus fortalezas específicas en determinados sectores de FP:

✈️ Alemania: La cuna de la FP Dual, perfecta para perfiles industriales y técnicos.

✈️ Países Bajos: Referente en innovación tecnológica y empresarial.

✈️ Italia: Ideal para sectores creativos y diseño.

✈️ Irlanda: Gran opción para mejorar el inglés mientras te especializas.

✈️ Francia: Excelencia en hostelería, turismo y sectores tradicionales.

¿Sabías que en Cámara FP tenemos acuerdos con centros de formación en todos estos países?

¿Lo tienes claro? 6 pasos para organizar tu experiencia internacional

Planificar tu aventura para estudiar fuera de España requiere organización:

  1. Infórmate de las opciones disponibles en tu centro de Formación Profesional.
  2. Evalúa tu nivel de idioma y refuérzalo si es necesario.
  3. Consulta las becas disponibles y sus requisitos.
  4. Prepara tu documentación (Tipo de CV de formato europeo, carta de motivación, etc.).
  5. Planifica aspectos prácticos: alojamiento, seguro médico, etc. En nuestro centro guiamos en todos estos aspectos para hacer la experiencia más cómoda.
  6. Mantén la mente abierta y prepárate para una experiencia transformadora.
Mejoramos las oportunidades laborales de nuestros alumnos

¿Por qué elegir Cámara FP para tu proyección internacional?

En Cámara FP de Valencia no solo te formamos con los contenidos más actualizados del mercado, sino que te abrimos puertas a nivel global. Nuestra red de empresas colaboradoras internacionales no es solo extensa. Es de calidad.

Nuestros programas de movilidad internacional están diseñados para que, además de aprender, vivas una experiencia que te transforme como profesional. Y como nos gusta decir: “Un estudiante que sale fuera, vuelve con el doble de valor profesional”. La matemática de la empleabilidad nunca falla.

Ve a estudiar fuera de España. ¡El mundo te espera!

Estudiar fuera de España es más que una línea en tu CV. Es una declaración de intenciones. Demuestra que eres una persona proactiva, adaptable y con visión global.

Los Ciclos de Formación Profesional ya no tienen fronteras, y en Cámara FP lo sabemos bien. Por eso facilitamos que nuestros estudiantes aprovechen todas las oportunidades para impulsar sus estudios a nivel internacional.

¿Hablamos sobre tu futuro global? Contacta con nosotros.

Leave a Reply