Skip to main content
Valoraciones

Cuando haces un ciclo de FP tienes la oportunidad de realizar prácticas profesionales que incluyen actividades que desempeñarás temporalmente en una empresa, con la finalidad de complementar tu aprendizaje y, además, te ayude a iniciarte en el mundo laboral.

Elegir una empresa u otra para hacer prácticas requiere considerar muchos factores, ya que, posiblemente, esta primera experiencia, es la que determine lo rápido que puedas incorporarte luego al mercado laboral. Por eso es fundamental estar bien informado sobre qué son las prácticas profesionales, cómo funcionan y cuáles son sus beneficios.

Si quieres saber en qué consisten las prácticas profesionales y cómo aprovecharlas al máximo, ¡sigue leyendo!

¿Qué son las prácticas profesionales?

Las prácticas profesionales son el pistoletazo de salida en lo que al mundo laboral se refiere. Es un periodo de formación donde los estudiantes aplican lo que han aprendido durante su ciclo formativo y donde seguir adquiriendo competencias profesionales para facilitar la entrada al mercado laboral.

Además de esto, podrás desarrollar habilidades técnicas (hard skills) relacionadas con tus estudios y habilidades blandas (soft skills) como comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas, que hoy en día son determinantes el mundo laboral.

Es importante recordar que estas prácticas siguen siendo un periodo de formación: en todo momento sigues siendo alumno y no un trabajador “común”. Esto influye en tus responsabilidades y en los tipos de tareas que se te asignen.

Por lo general, las prácticas se realizan en centros de trabajo durante el segundo curso del ciclo formativo, cuando ya se han adquirido los conocimientos necesarios. Además, pueden ser obligatorias o voluntarias, remuneradas o no, y se realizan mediante un convenio entre instituciones educativas y empresas.

Todo lo que debes saber sobre las prácticas profesionales

Las prácticas profesionales son tu pistoletazo de salida en lo que al mundo laboral se refiere. Te permiten ser parte de una empresa dentro de la cual potenciarás tu aprendizaje y ejecutarás tareas relacionadas con tu formación, y con el área laboral en la que pretendas especializarte.

Las prácticas profesionales son una parte muy importante de tu formación profesional. Estas se realizan en centros de trabajo en el segundo curso del ciclo formativo; ya que se considera que es cuando se han adquirido los conocimientos necesarios.

De todos modos, te recomendamos que preguntes y te informes sobre el plan de estudios del ciclo de formación profesional que quieras realizar.

¿Qué tipos de prácticas profesionales existen?

Según su obligatoriedad o incluso su remuneración podemos clasificarlas en 4 tipos de prácticas:

  1. Prácticas curriculares: forman parte del plan de estudios y son obligatorias para completar el ciclo. 
  2. Prácticas voluntarias: se realizan fuera del plan académico y permiten ganar experiencia adicional. También se llaman “extracurriculares”.
  3. Prácticas remuneradas: algunas empresas ofrecen compensación económica en las prácticas (obligatorias y voluntarias), depende del acuerdo específico con la empresa.

¿En qué consisten las prácticas profesionales?

Las prácticas profesionales constituyen una forma de mostrar tu desempeño dentro del campo laboral, su duración depende de cada ciclo formativo o incluso del centro. En nuestro caso, suelen durar entre 400 y 500 horas.

Mediante este tipo de actividad formativa se establece tu potencial al realizar un trabajo de forma directa dentro de una empresa del sector al que quieras enfocar tu carrera.

Es importante aclarar que durante las prácticas no estarás solo. Contarás con la supervisión de un tutor dentro de la empresa, que te guiará en las tareas y te enseñará cómo hacer tu trabajo, además te dará feedback para mejorar. Por nuestra parte, también tendrás un tutor para apoyarte en lo que necesites.

Tenemos acuerdos previos con empresas, instituciones y asociaciones que consideramos interesantes para completar tu formación y que, además, se comprometen a brindar un puesto de trabajo para que puedas adquirir experiencia y sentir si lo que estás estudiando es ideal en función de tu motivación personal y tus habilidades.

💡 Te puede interesar: 3 consejos para encontrar trabajo sin experiencia

Prácticas profesionales objetivos de formación

Objetivos de las prácticas profesionales

Una vez tengas claro en qué son las prácticas profesionales, debes conocer los objetivos. Todo ello te preparará mejor para elegir la empresa que mejore encaje contigo.

En este caso, tanto las empresas, como los estudiantes y los centros de formación tienen objetivos claros en cuanto a la realización de prácticas profesionales, se refiere para que todas las partes salgan beneficiadas del acuerdo.

Objetivos de las prácticas para los estudiantes

  • Empezar el mundo laboral, reforzando los pasos previos a través del contacto directo con el trabajo y el conocimiento de la realidad laboral del área al que se quiera dedicar.
  • Aumentar la motivación para continuar la formación y el desarrollo de nuevas habilidades.
  • Ganar seguridad en el campo de trabajo en el que se están desarrollando las prácticas.

💡 Tal vez te interese: cómo estudiar y trabajar a la vez sin agotarse

Objetivos para las empresas

  • Captar personal. Son muchas las empresas que acaban contratando a los estudiantes que han realizado las prácticas con ellos.
  • Formar a futuros profesionales dentro de la propia cultura de la empresa. A través de las prácticas, las empresas pueden formar, medir el desempeño y preparar a los estudiantes para alcanzar el éxito profesional al enfrentarse a los diferentes puestos de trabajo.

Objetivos de los convenios de colaboración para Cámara FP

  • Ganar prestigio. Una de las áreas que más pueden potenciar la elección de un centro formativo ante otro es la empleabilidad de los estudiantes y las empresas e instituciones con las que tengamos acuerdos.
  • Recibir feedback de la formación que estamos impartiendo. A través de las prácticas profesionales, los centros de formación estamos al día de las necesidades que tiene el mercado laboral y con ello, actualizamos el plan formativo.
aprender gracias a practicas profesionales

Competencias desarrolladas en las prácticas profesionales

Las prácticas laborales sirven de enlace entre “el saber” y “el hacer”, pues cada estudiante ejecuta dentro de una empresa lo que ha aprendido hasta el momento.

Cuando realizas las prácticas profesionales tienes la oportunidad de reforzar tu aprendizaje, ampliar tu capacidad de tomar decisiones y mejorar tus habilidades de comunicación empresarial al estar en contacto con otras personas que se encuentran siendo parte del mismo campo que tú.

Durante las prácticas los alumnos viven experiencias que les permiten adaptarse a los cambios y enfrentarse a nuevos desafíos. Incluso pueden a llegar a ser una forma de desarrollar tu espíritu emprendedor

En resumen, son toda una oportunidad única para aplicar lo aprendido y acercarte al mundo laboral real. 

Para poder acceder a ellas, normalmente es necesario cumplir ciertos requisitos, como estar matriculado en el ciclo formativo correspondiente, presentar la documentación solicitada por el centro y la empresa, y firmar el convenio de prácticas profesionales.  Algunas empresas pueden incluir entrevistas de trabajo o reuniones para definir las tareas y responsabilidades. No te preocupes, te guiaremos en cada paso.

En Cámara FP te acompañamos durante todo el proceso, asegurándonos de que encuentres prácticas que se adapten a ti y te permitan desarrollar todo tu potencia. Si a pesar de todo lo que te hemos contado tienes dudas, escríbenos y te ayudaremos a resolverlas.

qué son prácticas profesionales

Preguntas frecuentes sobre las prácticas profesionales

¿Qué son prácticas curriculares?

Las prácticas curriculares son las que forman parte del plan de estudios, por tanto, son obligatorias para completar tu ciclo de FP. Permiten aplicar lo aprendido en clase en un entorno laboral real.

¿Las prácticas profesionales son pagadas?

Depende del convenio y de la empresa. Es importante recordar que las empresas no están obligadas a dar una ayuda económica, pero son muchas las que sí ofrecen esta posibilidad.

¿Es obligatorio hacer prácticas profesionales?

Depende del ciclo formativo. Algunas prácticas son obligatorias y forman parte del plan de estudios, mientras que otras son voluntarias.

¿Qué pasa si no hago prácticas profesionales?

Si son voluntarias no pasa nada, pero sin son obligatorias (curriculares) no podrás acabar tu ciclo.

¿Cuántas horas son de prácticas profesionales?

La duración de las prácticas varía según el ciclo formativo. Por ejemplo, en el Ciclo de Administración y Finanzas son 400 horas, mientras que en Marketing y Publicidad, Comercio Internacional, Transporte y Logística, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web son 500 horas.

Leave a Reply