¿Tienes alguna
PREGUNTA?
¿Quién no ha escuchado alguna vez un podcast? A día de hoy, este tipo de contenido se encuentra en auge, ha crecido un 106% en el último año en España. Además, más del 40% de españoles escuchan podcasts.
Gracias a este auge, el sector educativo también se ha unido a la creación de podcast, específicamente podcast para estudiar o podcast donde narran técnicas de estudio.
Muchos estudiantes aprovechan este contenido para conseguir más conocimiento o simplemente para ayudarles con un tema concreto. Por ejemplo, para superar con éxito la prueba de acceso a FP.
A través de este artículo te explicaremos cuáles son los mejores podcast para estudiantes y como sacarles todo el partido. ¡Vamos a ello!
Un podcast es un archivo de audio que cuenta con contenido específico de una gran cantidad de temas.
Se puede acceder desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Además, tienes la opción de descargarte el contenido y poder revisarlo otro día.
Suelen contar con suscripciones para que los oyentes no se pierdan ningún episodio.
Podemos destacar algunos beneficios del podcast, como por ejemplo:
Te puede interesar este artículo: Como entrenar la memoria.
Un podcast educativo se puede definir como un formato de audio donde el enfoque principal se encuentra en ofrecer conocimientos e ideas para conseguir que los oyentes las interioricen y aprendan.
En este caso, como hemos comentado, la finalidad del contenido no es entretener, sino ayudar a las personas a través del aprendizaje.
Respecto a los tipos de podcast para estudiantes, existe una gran variedad, desde podcast de ciencia hasta de educación emocional.
Este tipo de podcast cuenta con grandes ventajas, destacamos algunas como por ejemplo:
A continuación te nombraremos y desarrollaremos los mejores podcast para estudiantes.
Se trata de unos de los podcast más comunes dentro del área del marketing, ya que está desarrollado por Juan Merodio, experto en este campo tan amplio.
Web Reactiva es un podcast de desarrollo web. En él se resuelven una gran cantidad de cuestiones sobre la programación y el desarrollo web citado anteriormente.
En los diferentes episodios podemos encontrar contenido sobre diferentes aspectos de los negocios en internet.
Destacamos la parte de marketing y tecnología. Aunque también hablan sobre aspectos de seguridad y legalidad.
En este podcast se realizan entrevistas con expertos de marketing digital y comercio electrónico.
Gracias a conversaciones profundas se llega a hablar de una gran cantidad de temáticas relacionadas con el marketing, por ejemplo, de SEO, SEM, content marketing, entre otras.
Si te gustaría conocer más sobre el marketing y realizar un ciclo de grado superior sobre este tema, te puede interesar: Grado superior marketing
Este podcast explica las diferentes técnicas y tips que existen para memorizar todo tipo de contenidos. Además, cuenta con capítulos donde se centran en mejorar la productividad en la jornada de estudio.
Al igual que en escuela de memoria, en este podcast explican y conversan sobre técnicas y herramientas que tienen como fin mejorar el aprendizaje y conseguir aumentar la productividad.
Ahora que conoces todo sobre los podcast para estudiantes, compagina tus estudios de formación profesional con los podcast destacados que hemos comentado. Aprovecha sus beneficios y profundiza tus conocimientos en los temas que te interesen.