¿Tienes alguna
PREGUNTA?
25 octubre 2021
Las temporadas de exámenes son épocas de mucho estrés donde la presión por superar las distintas pruebas académicas pueden terminar afectando a nuestro organismo, sobre todo a nivel nervioso, llegando a generar incluso un cuadro de ansiedad.
Para que los nervios no sean un impedimento es conveniente recurrir a técnicas de relajación antes de un examen y llegar al máximo de rendimiento en esos momentos importantes de las épocas con más carga académica.
Toma nota de algunos métodos de relajación para estudiantes…
Aunque te parezca extraño, practicar alguna actividad física o deporte contribuye a bajar los niveles de estrés. Pese a generar el aumento de la excitación corporal, la práctica deportiva ayuda a que desconectes de todo lo relacionado con el examen.
Además, la realización de ejercicios aumenta la producción de endorfinas, que son las encargadas de que puedas tener un estado de ánimo más calmado. De ahí que la práctica de un deporte o un ejercicio físico está considerada una de las técnicas de relajación antes de un examen.
Obviamente, no se trata de que corras una mataron antes de presentarte un examen, sino de que disfrutes de que actividades como el yoga, el pilates o ir a una sesión en el gimnasio horas antes de la prueba puede ser muy útil.
El cuerpo necesita descansar las horas suficientes para relajarse y para que tu mente esté al 100%. Aunque muchos estudiantes recurren a pasar la noche anterior a la prueba en vela estudiando es una medida que resulta muy poco efectiva y no le funciona a todo el mundo.
Lo ideal es que trates de dormir las horas adecuadas, no cenar de forma muy copiosa para que la digestión no afecte al sueño y levantarse con tiempo suficiente para ir al examen sin agobios ni las prisas de llegar tarde.
Sin duda, aunque sencilla, esta es una de las técnicas de relajación antes de un examen más efectiva.
Es muy importante que de forma cotidiana te cuides adecuadamente y tengas una muy buena alimentación. Una de las peores decisiones es presentarte al examen con el estómago vacío.
Te puede interesar→ 10 alimentos ideales para el cerebro de un estudiante
Recuerda que la comida, entre otras cosas, es parte del combustible que le permite a tus neuronas poder hacer las conexiones adecuadas para realizar el examen de forma correcta
No es recomendable que tomes energizantes, grandes sumas de café o solo alimentos dulces, ya que esto te dará energía de forma puntual de forma artificial y causará el efecto contrario a lo que quieres conseguir.
Conocida como la técnica de relajación muscular progresiva, se trata de una de las mejores técnicas de relajación antes de un examen.
Está diseñada para que sea aplicada por fases y que se combina con la técnica de respiración diafragmática para obtener un mejor resultado.
Los movimientos hipopresivos son una de las mejores técnicas de relajación antes de un examen. Puedes recurrir a ellos justo antes de entrar en el aula para sentarte frente a la prueba de manera más relajada.
7. Estira una pierna levantando el pie hacia arriba, tratando de orientar los dedos hacia atrás. Sentirás cómo se genera la tensión en los glúteos, el muslo, la rodilla y el pie. Relaja la posición llevando los dedos hacia adelante y bajando el pie poco a poco hasta que repose en el suelo.
Concéntrate en cada uno de los músculos que has trabajado. Trata de sentir si se han relajado o aún sientes alguna tensión en ellos. Si algún grupo muscular continúa tenso, repite la fase I.
Esta es la fase final y está enfocada en la visualización. Trata de imaginar, con los ojos cerrados, que estás en el lugar donde más te relajas.
Por ejemplo, puede ser una playa. Trata de escuchar el sonido de las olas, sentir el tacto de la arena de la playa y la brisa que te roza la piel. Al cumplir estas tres fases lograrás relajar tu cuerpo y tu mente cuando tengas una prueba académica a la que presentarte. Incluso te resultarán efectivas en muchas otras situaciones de la vida que te puedan generar estrés.