¿Alguna vez te has preguntado cómo llegan tan rápido esos productos que compras online? La respuesta está en técnicas como el cross docking, una estrategia clave en la optimización de la logística internacional moderna
Descubre qué es cross docking y su impacto en el comercio internacional en este post y como nuestros ciclos formativos pueden ayudarte a dominarlo.
¡Es momento de impulsar tu carrera!

¿Qué es cross docking?
El cross docking es una estrategia logística que consiste en transferir mercancías directamente desde el transporte de entrada al de salida, sin pasar por almacenamiento prolongado. De este modo se reduce el tiempo en almacén y se optimizan los recursos.
Según el Real Decreto 642/2011 del Ministerio de Transporte español, que establece los certificados profesionales en logística comercial. Es decir, el cross docking forma parte del conjunto de competencias profesionales clave para quienes quieran trabajar en el sector logístico e internacional.
Tipos de cross docking en logística internacional
Existen diferentes modalidades de cross docking en logística que se adaptan a las necesidades específicas de cada operación comercial:
Modalidad | Descripción | Aplicación Principal |
Recepción | Envío directo a clientes desde punto de recepción | Distribución minorista |
Consolidación | Agrupación de productos de múltiples proveedores | Exportación |
Distribución | Gestión de envíos múltiples desde punto único | Logística nacional |

Beneficios del cross docking en logística internacional
El cross docking en logística permite reducir los costes de almacenamiento. Pero eso no es todo, ¡hay muchas más ventajas que hacen que los logísticos se enamoren de esta técnica!
Ventajas cuantificables del cross docking
Según un estudio del Consejo de Profesionales de la Gestión de la Cadena de Suministro (CSCMP), las empresas que implantan el cross-docking consiguen, de media, un 18% de ahorro en costes de almacenamiento y una reducción del 22% en los niveles de inventario.
*Datos del CSMP tratados en el artículo: Cross-Docking: Reducing Costs and Accelerating Deliveries
Pero además, el cross docking ayuda a optimizar estos procesos:
- Reducción de costes: eliminación de almacenamiento prolongado.
- Aumenta la velocidad de carga y tiempos de tránsito
- Aumenta la satisfacción del cliente
- Es capaz de maximizar la eficiencia operativa y gestión de inventario.
No es de extrañar entonces que los perfiles más demandados del sector deban conocer y manejar este tipo de estrategias.
Conviértase en experto en Cross Docking con nuestra formación profesional
En nuestros ciclos tienes la opción de formarte en el ámbito internacional a través de dos grados superiores:
- Ciclo superior en Transporte y Logística (TyL)
- Ciclo superior en comercio internacional (CI)
- Doble grado CI y TyL
Ciclo superior en Transporte y Logística
A través del Grado superior en Transporte y Logística aprenderás todo tipo de estrategias de optimización logística como el cross docking en la que además aprenderás todo lo necesario para tener una base sólida en logística, transporte o comercio internacional.
💡 Te interesa: ¿Por qué estudiar transporte y logística?
Ciclo Superior de Comercio Internacional
Nuestro Grado Superior en Comercio Internacional te prepara para gestionar operaciones de importación/exportación, elaborar planes de marketing internacional y administrar toda la cadena logística. ¡Serás el cerebro detrás de operaciones!
¿Por qué elegir? Doble grado de comercio internacional y transporte
Pero sin duda, la opción que recomendamos es el Doble Grado Superior de Comercio Internacional y Transporte y Logística. Una combinación de los dos ciclos para tener visión global e integral de cómo operan los mercados internacionales y cómo se gestionan las cadenas de suministro.
💡 Te interesa: beneficios de una doble titulación
En Cámara FP no solo te enseñamos los fundamentos del comercio internacional de forma tanto teórica como práctica a través de colaboraciones con empresas que desarrollan su actividad en el exterior.¿Quieres formar parte del futuro de la logística internacional? Solicita ahora tu CampusTour en nuestras instalaciones y descubre cómo nuestros ciclos formativos pueden catapultar tu carrera profesional.