Si estás buscando una formación profesional que te permita trabajar en una oficina, hay muchas opciones disponibles para ti.
Trabajar en una oficina te permitirá desarrollarte profesionalmente en un entorno muy enriquecedor. Formarás parte de un equipo en el que podrás aprender de otros profesionales en términos de organización, gestión y toma de decisiones. Además, la oficina cuenta con beneficios como horarios regulares y un ambiente estructurado que te permitirá aprender a desempeñar tu trabajo de forma eficaz y profesional.
Pero ¿sabes qué estudiar para trabajar en una oficina? Desde Cámara FP te aconsejamos la Formación Profesional, un camino lleno de ventajas gracias a sus programas de estudio 100% orientado a darte los conocimientos y habilidades que necesitarás para trabajar en oficina para que puedas prepararte y destacar.
¿Qué estudiar para trabajar en una oficina? Formaciones que te abrirán las puertas
Lograr el éxito profesional depende en gran medida de las elecciones que tomes ahora. Elegir una formación que se adapte a lo que están demandando actualmente las empresas te va a facilitar mucho el poder trabajar en una oficina. En Cámara FP contamos con 3 ciclos que te abrirán las puertas a tu futuro.
Desde estudios de administración hasta informática, la clave es elegir aquello que te llene sin descuidar el factor de la empleabilidad.
Ciclo de Administración y Finanzas, una apuesta segura
El Grado superior de administración y finanzas es, con diferencia, el más demandado para estudiar en una oficina. Esto es debido a que es una formación muy versátil que te prepara para trabajar en cualquier tipo de empresa, ya sea pequeña o grande, local o internacional.
Además, es un ciclo muy polivalente, por lo que podrás trabajar en oficinas de cualquier ámbito, incluidas gestorías y asesorías.
Entre las habilidades que obtienen los estudiantes de administración y finanzas, destacamos las siguientes.
- Capacidad de tomar decisiones empresariales sólidas basadas en análisis de datos y estudios de mercado.
- Elaboración de documentos financieros, presupuestos y gestiones de contratación.
- Realización de la gestión del personal y los contratos.
- Organización y supervisión de la gestión administrativa interna de la empresa respecto a la contabilidad y facturación.
- Gestión de los procesos de tramitación administrativa empresarial de diferentes áreas.
Salidas del grado superior de Administración y Finanzas
¿Para trabajar en una oficina qué debo estudiar? Si te has hecho esta pregunta, primero contempla algunas de las salidas de este ciclo, si te interesan habrás dado en la clave:
- Contables. Son los responsables de llevar a cabo la gestión contable y fiscal de una empresa.
- Administrativos de atención al cliente. En este caso, se encargan de gestionar las reclamaciones de los clientes.
- Ayudante de recursos humanos. Ayudan en la gestión de las funciones del personal de la empresa.
- Administrativos en logística. Son las personas encargadas de gestionar el inventario de los almacenes.
→ Si quieres saber más salidas y detalles sobre este ciclo tenemos este post es para ti
Creatividad en la oficina: Grado superior de Marketing
Entre las formaciones que puedes estudiar para trabajar en una oficina, pero de una forma mucho más creativa fuera de la rigidez de números y balances, te recomendamos estudiar el Grado Superior de Marketing y Publicidad.
A continuación, te mostramos algunas razones por las que estudiar este grado superior.
- Desarrollo de factores como la creatividad. Al estudiar marketing, podrás ampliar y trabajar tu creatividad, ya que es una herramienta imprescindible en este sector.
- Buena remuneración profesional. Los profesionales del marketing cuenta con una elevada remuneración, en comparación con otros sectores.
- Amplia variedad de salidas profesionales. Si estudias el grado Superior de marketing y publicidad, podrás trabajar en diversas áreas, como te contamos a continuación.
Salidas del Grado Superior de Marketing y Publicidad
Esta formación cuenta con una gran cantidad de salidas, por ejemplo.
- Técnico de marketing. Son las personas que diseñan las estrategias comerciales del producto dentro del equipo de marketing.
- Técnico en RRPP. Genera vínculos positivos entre la empresa y los diferentes grupos de interés.
- Organizador de eventos. Este perfil es clave en el desarrollo de acontecimientos de marketing y publicidad.
- Técnico en opinión pública y estudios de mercado. Forman parte de la supervisión de la obtención de información, a través de herramientas TIC.
-> Puedes ver más profesiones relacionadas con marketing en este post.
Estudiar para la plena empleabilidad: Informática
Si te planteas que estudiar para trabajar uno de los sectores con mayor empleabilidad es el de la informática. En la actualidad, el sector de la informática y las comunicaciones es uno de los más influyentes e imprescindibles en el mundo laboral.
La tecnología ha transformado todos los aspectos de nuestra vida diaria y, en consecuencia, ha generado una enorme demanda de profesionales cualificados y capacitados.
Como principales ventajas de estudiar un grado superior en informática nos encontramos con:
- Alta demanda. Todas las empresas necesitan especialistas en informática para poder llevar adelante sus negocios.
- Buen sueldo. La remuneración de las personas formadas en algún grado superior de informática cuentan con un sueldo elevado.
- Constante evolución. Al igual que en el sector del marketing, la informática se encuentra en una frecuente evolución, por tanto, es un ámbito que necesita constantemente profesionales para adaptarse a las novedades tecnológicas.
Ciclos formativos de informática
Existen diferentes ciclos formativos de informática con los que podrás trabajar desde la oficina.
Desde Cámara FP, destacamos los siguientes:
- Ciclo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Dónde podrás aprender sobre la creación de aplicaciones, documentación de aplicaciones, implantación de software y mantenimiento de las aplicaciones.
-> Tal vez te interese: Salidas del desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
- Ciclo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. En este caso, si te formas en este ciclo, serás capaz de desarrollar componentes multimedia, integrar servicios y contenidos en aplicaciones web, gestionar bases de datos, etc. Entre otras funciones.
Si quieres conocer más sobre el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, accede a esta entrada→ Programación y desarrollo de aplicaciones: salidas laborales y habilidades profesionales
Una vez conocidas algunas de las formaciones que puedes estudiar para trabajar en una oficina, te vamos a nombrar las principales habilidades que necesitas para ello.
Habilidades para trabajar en oficina
Además de una formación profesional, trabajar en la oficina requiere de ciertas habilidades, también llamadas competencias profesionales. Muchas de ellas no son obligatorias, pero sí te ayudarán a adaptarte mucho mejor a la realidad empresarial.
Estas competencias se dividen en hard (conocimientos teóricos como la formación) y soft skills (adquiridas en contextos no laborales) y las más generales son:
- Habilidades de comunicación (soft skill): en estas habilidades destaca la claridad al comunicarte, la expresión de confianza y la seguridad en el momento de comunicar las diferentes ideas.
- Habilidades de gestión de tiempo (soft skill): la gestión de tiempo es imprescindible en un entorno de trabajo. Para ello, se pueden emplear métodos, como por ejemplo, definir los objetivos de tus proyectos y priorizarlos.
- Habilidades de resolución de problemas (soft skill): en todas estas habilidades, lo más importante es conocer las etapas de la resolución de problemas. Desde su identificación hasta la búsqueda de las soluciones.
- Habilidades informáticas o de ofimática (hard skill): actualmente se podría decir que son las habilidades más importantes para este tipo de trabajo. Por ejemplo, es importante contar con conocimiento sobre herramientas, redes sociales y análisis de datos a través de bases de datos informatizadas, pero también tener habilidades ofimáticas.
Es considerable destacar que más allá de este tipo de habilidades y formación, el éxito en un trabajo de oficina también depende de más factores como puede ser el ambiente y el compromiso
Esperamos haber podido ayudarte a tener más claro qué tienes que estudiar para trabajar en una oficina. Como ves, existen diversas opciones para prepararte dependiendo del área en la que desees especializarte.
Si quieres trabajar en una oficina, no dudes en contactar con nosotros para poder orientarte y ayudarte a tomar una decisión que encaje con tus expectativas. Elige uno de nuestros ciclos profesionales y prepárate para destacar en el mundo laboral con Cámara FP.