Skip to main content
Valoraciones

Los reclutadores pueden tardar una media de 10 segundos en validar (o descartar) un curriculum. La primera criba se basa en un vistazo rápido al diseño y la información clave, por lo que adaptar el CV al puesto de trabajo es más necesario que nunca.

Actualmente, existen casi tantos tipos de currículum como perfiles profesionales, ¿sabes cuál es el que más te interesa para optar al empleo que quieres? En este post te vamos a enseñar los 4 más importantes y más demandados.

💡 Te puede interesar → Cómo hacer el currículum para tu primer trabajo

¿Qué es un CV (Currículum Vitae)?

Seguramente ya lo sabes, pero fíjate bien en la definición: es un documento que resume de forma concisa los datos personales, profesionales y educativos de un candidato a un puesto de trabajo.

Además de algunos valores añadidos que pueden sumar puntos para que resulte el aspirante elegido, como por ejemplo el dominio de idiomas, programas, etc.

Lo más importante del CV es recordar siempre que la información es resumida, por lo que el objetivo será esquematizar todas tus cualidades en muy pocas líneas (máximo una cara de folio), de forma que el reclutador pueda ver en 10 segundos que eres el candidato perfecto.

💡 Te puede interesar → Las app para hacer un CV que debes tener en tu móvil

4 tipos de curriculum que necesitas conocer

Sea cual sea el modelo que elijas, lo importante es que debe reunir 5 características fundamentales: brevedad, originalidad, homogéneo, realista y agradable a la vista

Estas características te ayudarán a hacer un CV perfecto.

curriculum-funcional

El currículum cronológico

Este CV hace gala a su nombre y organiza la información por fechas. Según el orden en el que se dispone la información tendremos dos opciones:

  1. Curriculum cronológico: dispone la información de la más antigua a la más actual.
  2. Currículum cronológico inverso: con los aspectos profesionales más recientes a los logros más antiguos, ofreciendo información sobre la evolución laboral de cada candidato.

Este último es el más habitual porque, de esta formal, el perfil profesional más actualizado es la primera imagen del candidato.

Es para ti si: tienes una trayectoria laboral extensa y buen nivel de estudios. De esta forma, el reclutador puede ver rápidamente tus últimos logros.

No es para ti si: acabas de finalizar los estudios, has reorientado tu vida laboral empezando de nuevo en otro sector o no tienes experiencia laboral.

El currículum funcional o temático

De todos los tipos de currículum, el currículum funcional es el que mejor destaca las habilidades, logros y competencias del aspirante.

El currículum funcional da protagonismo a los aspectos profesionales y personales por encima de la experiencia laboral. Permite plasmar a la perfección las características de perfiles profesionales polivalentes.

  • Es para ti si: si buscas trabajo y no tienes experiencia laboral, llevas mucho tiempo sin trabajar o has reorientado tu vida laboral hacia un nuevo sector.
  • No es para ti si: i tienes mucha experiencia laboral o un perfil poco versátil.

El currículum combinado o mixto

Es una mezcla de los dos anteriores. El currículum combinado destaca la trayectoria profesional del candidato sin descuidar sus logros y competencias.

Es el más completo e informativo para los reclutadores, ya que aglutina los dos aspectos más relevantes: experiencia y capacitación.

  • No es para ti si: si quieres optar a diferentes puestos de trabajo, ya que requerirá muchas modificaciones para cada oferta laboral.
  • Es para ti si: es perfecto para todo tipo de candidatos, ya que resalta las cualidades individuales sin descuidar otros aspectos más profesionales.

El currículum Europass

Es un formato estandarizado diseñado por la Unión Europea para facilitar la comprensión y comparación de las habilidades, experiencias y cualificaciones profesionales en toda Europa.

Este tipo de currículum incluye las mismas secciones pero con un diseño estandarizado para todos los candidatos. Su formato es claro y uniforme, lo que facilita que los reclutadores de diferentes países comprendan rápidamente tu perfil.

  • Es para ti si: buscas trabajo en un país europeo y tienes una formación académica internacional o experiencia laboral en diferentes países.
  • No es para ti si: quieres un cv más personalizado o creativo o buscas trabajo en España

💡 Te puede interesar → ¿Buscas estudiar fuera con FP?

Currículums creativos e innovadores para puestos de trabajo en continua evolución

Algunos puestos de trabajo más creativos requieren que los currículums también lo sean. Es una forma de reflejar la creatividad e innovación de los candidatos y potenciar otras competencias profesionales más allá de la formación.

Los currículums creativos son ideales si estás pensando en trabajar en puestos de marketing o diseño que requieren perfiles más dinámicos. Otro sector que también busca la diferenciación de sus candidatos es el de la informática y programación.

La infografía y el vídeo currículum

Aunque la mayoría de los C.V. se presentan en formato papel o a través de correo electrónico, los avances tecnológicos y la creatividad de los candidatos han dado protagonismo a dos nuevos tipos de currículum: la infografía y el video currículum.

El currículum infográfico o infografía

Es una forma creativa de llamar la atención y destacar sobre el resto de los candidatos utilizando efectos visuales. Requiere brevedad y concreción para exponer los diferentes apartados a través de gráficas, imágenes y textos cortos.

Es perfecto para todo tipo de puestos que requieren mostrar habilidades en diseño gráfico o creatividad en general.

El video currículum

Está considerado como una de las formas más creativas de presentación. El videocurrículum no debe superar los dos minutos de duración ni abusar de recursos para tratar de resultar más originales y creativos.

Uno de sus fuertes es su naturaleza comunicativa, que permite mostrar una personalidad dinámica e incorporar muestras de los proyectos realizados junto con las motivaciones, habilidades, logros, experiencia profesional, formación o conocimientos del candidato.

Hacer un video currículum es muy útil si no tienes mucha experiencia profesional, pero quieres demostrar fuertes habilidades de comunicación.

En Cámara FP podemos ayudarte

Sean cuales sean tus características, tener un currículum es imprescindible. De hecho, es imprescindible que sea el adecuado. 

En nuestros ciclos también abordamos la temática de la empleabilidad, por lo que conocerás como elaborar un buen currículum.

Contacta con nosotros para resolver tus dudas.

Leave a Reply