¿Tienes alguna
PREGUNTA?
14 febrero 2021
El Título Superior de Formación Profesional está planteado para aportar al alumno un alto nivel en lo que respecta a capacitación y competencias profesionales. Los Ciclos Formativos de Grado Superior suponen una potenciación de la empleabilidad, conocimientos técnicos y habilidades transversales para todos los alumnos que apuestan por incorporar estos estudios a su itinerario formativo
¿Quieres conocer cómo acceder a la Formación Profesional de Grado Superior? En Campus Cámara FP te lo contamos, sigue leyendo para conocer los detalles.
Antes de explicarte las diferentes alternativas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior queremos que tengas claro qué son. Los CFGS son estudios de educación superior, voluntarios y de carácter profesionalizador.
La Formación Profesional de Grado Superior tiene una duración de dos años y su oferta está agrupada en familias profesionales, permitiendo la adquisición de la titulación de Técnico Superior.
Estudiar un Grado Superior es una oportunidad altamente efectiva para obtener una capacitación profesional reconocida que aporta la posibilidad de conseguir las mejores herramientas y competencias que exige el mercado.
Los requisitos académicos de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior permiten acceder a esta formación superior a través de diferentes vías que te explicamos a continuación.
El requisito básico es tener 19 años (o 18 si está en posesión de un título de Técnico).
Para tener acceso a un Ciclo Formativo de Grado Superior tendrás que cumplir alguna de las siguientes condiciones:
Cada una de las diferentes vías de acceso tiene un porcentaje máximo de plazas, siendo la modalidad de Bachillerato la que cuenta con un mayor cupo de reserva.
Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente.
El exceso de solicitudes puede someterse a una criba de criterios de prioridad que permitan la incorporación al Ciclo Superior, como puede ser un curso de preparación para la incorporación a los CFGS.
Cada Comunidad Autónoma establece una prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior dividida en la evaluación de dos bloques de contenidos:
Es un curso enmarcado como un programa B dentro de la Ley 1/95 y Decreto 220/1999 que busca facilitar la participación y la obtención de titulaciones que favorezcan la incorporación a diferentes niveles educativos y al mercado laboral.
La duración de este curso es de 700 horas y está organizada en dos partes:
Acceso directo de Ciclo Medio a Ciclo Superior
El acceso a un Ciclo Formativo de Grado superior desde los estudios correspondientes al Grado Medio se realiza de diferentes maneras:
¿Con la ESO puedo hacer un grado superior? La respuesta es no. Al menos, no de forma directa.
Para acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior sin los estudios correspondientes de Bachillerato puedes realizar primero un Ciclo Formativo de Grado Medio o haber cursado anteriormente otro Ciclo Formativo de Grado Superior. Y en caso de tener más de 19 años, también puedes realizar la prueba de acceso a Grado Superior que te hemos explicado anteriormente
El mercado laboral actual requiere por parte de los trabajadores una mayor flexibilidad, autonomía, competencia digital y adaptación al cambio. Vivimos en un mundo que evoluciona por minutos, por eso necesitamos profesionales capaces de anticiparse a todos esos cambios rápidamente.
Una de las grandes ventajas de los Ciclos Formativos de Grado Superior es que aportan el nivel de conocimientos específicos necesarios para optar a una amplia variedad de puestos de trabajo del mercado laboral actual, tanto a nivel nacional como internacional.
Lo que las empresas necesitan actualmente son profesionales capaces de desarrollar de forma autónoma procesos dentro de la empresa, y los Técnicos Superiores son el perfil perfecto en este sentido. Por si apuestas por la Formación Profesional de Grado Superior, haces una apuesta segura para multiplicar tus opciones de encontrar trabajo.
En Campus Cámara FP disponemos de una oferta formativa que te permitirá encontrar la formación específica que te gusta y que se adapta a las necesidades del puesto de trabajo al que quieres optar.