¿Tienes alguna
PREGUNTA?
16 diciembre 2020
Uno de los aspectos más importantes a la hora de estudiar es la concentración. Existen multitud de factores que te afectan, desde tus características personales hasta el ambiente en el que estudias.
Desde Campus Cámara FP consideramos importante que consigas enfocarte en memorizar, entender y analizar lo que estás estudiando. Gracias a los siguientes consejos para mejorar tu concentración en el estudio conseguirás aprovechar al máximo las horas que le dediques.
Cuando te prepares para estudiar es importante que cuides algunos detalles en tu entorno para realizar esta actividad sin distracciones.
Intenta evitar cualquier tipo de evento que pueda ocurrir a tu alrededor que te desvíe de tu objetivo, así serás capaz de sumergirte en la lectura y entender lo que quiere decir cada párrafo.
Si deseas lograr una mayor atención, toma nota de los siguientes consejos para la concentración en el estudio. Una vez que comiences a usarlos descubrirás que comprendes rápidamente lo leído y que aprendes el contenido en mucho menos tiempo.
El lugar que escojas para realizar tus estudios es clave. Esto implica que los muebles sean adecuados, haya suficiente luz y esté alejado del ruido.
Tu habitación no tiene por qué ser la mejor opción, lo ideal es encontrar un lugar como la biblioteca, una sala de estudios o un sitio adaptado para este fin.
Es indispensable que mantengas lejos de ti todos aquellos elementos que te puedan distraer, como es el móvil, la televisión o personas que interrumpan tu proceso.
Cuando estudias, es necesario que estés completamente concentrado en lo que haces, por lo tanto debes evitar distracciones como las redes sociales durante este lapso de tiempo.
Antes de sentarte a estudiar párate a pensar en todo aquello que vas a necesitar durante la jornada. Organiza y ten a mano todo lo que vas a necesitar durante la jornada. De esta forma estarás evitando las interrupciones que harán que pierdas el foco.
Seguir unos hábitos de vida saludables es la base para que tu mente esté sana y pueda enfocarse en aprovechar cada minuto que estás estudiando.
La alimentación tanto por exceso como por defecto puede afectar al estudio. Con hambre será difícil que puedas concentrarte, por lo tanto lo ideal es que te alimentes lo suficiente para que tu mente tenga la energía necesaria para mantenerse activa.
Por otra parte, haber comido demasiado puede hacer que te sientas hinchado y no puedas concentrarte.
Busca el equilibrio para rendir mejor.
La capacidad de atención también se entrena. Para mejorar tu atención puedes tomarte breves intervalos de descanso de al menos 10 minutos por cada 45 minutos de estudio.
Otra forma de mejorar tu capacidad de atención es leyendo con frecuencia, aunque se no se trate de temas relacionados con el estudio. Gracias a ello aumentarás tu atención progresivamente y, en consecuencia, mejorará tu concentración.
Cuando un tema se hace difícil y no logras concentrarte para entender su contenido, un compañero de estudios puede servirte de ayuda. Con frecuencia, conocer otros puntos de vista sobre el mismo tema puede hacer que llegues a comprenderlo mejor.
Podéis animaros y motivaros a seguir estudiando durante la jornada además de contaros qué trucos para concentraros mientras estudiáis utilizáis.
Cuando te sientes agobiado o preocupado porque no logras aprender lo que estás estudiando, tu rendimiento disminuye aún más.
Puedes aprender técnicas de meditación para tratar de mantener la calma, respirar y realizar ejercicios que te permitan liberar el estrés.
La idea de todo esto es que aprendas a calmarte para manejar la concentración a tu favor. Si no avanzas en tus estudios, tómate un momento para abrir las ventanas y respirar profundamente tratando de liberar tu mente y despejarte para retomar nuevamente los estudios.
Este no es solo un consejo para la concentración mientras estudias, lo podrás aplicar en cualquier momento de estrés.
Además de estos consejos puedes aplicar algunos trucos de concentración que muchos estudiantes usan con frecuencia para concentrarse mientras estudian.
Entre los trucos más empleados están:
Puedes decidir aplicar todos estos trucos y consejos para mejorar tu concentración mientras estudias, o elegir los que creas que son más afines a ti. ¡Tú decides!
En Campus Cámara FP queremos ayudarte a afrontar tus estudios de la mejor forma posible. Por ello, en nuestro blog encontrarás más consejos como estos que te ayudarán a sacar el máximo provecho a tus horas de estudio.