Skip to main content
Valoraciones

¿Quieres saber cómo ser transitario en un sector que mueve la economía global? El comercio internacional depende fundamentalmente de estos profesionales logísticos para funcionar correctamente.

De hecho, el sector de la logística internacional está experimentando un crecimiento constante, ofreciendo oportunidades laborales estables y bien remuneradas. Sin embargo, muchas personas desconocen qué es un transitario exactamente y cuáles son sus responsabilidades diarias.

transitario

¿Qué es un transitario?

Un transitario, también conocido como agente de carga o freight forwarder, es un intermediario logístico especializado que organiza y coordina el transporte de mercancías a nivel internacional. 

Es decir, no transportan directamente la mercancía, sino que actúan como arquitectos de toda la logística operativa internacional. El valor de un transitario radica en su capacidad para gestionar todos los aspectos del movimiento internacional de mercancías.

Además, organizan el transporte desde el origen hasta el destino final, seleccionando rutas óptimas y preparando toda la documentación necesaria (facturas comerciales, certificados de origen, etc.).

¿Cuáles son las funciones de un transitario?

El transitario es una pieza clave en la cadena logística. Es como el engranaje que hace que todo funcione. Se encarga de tareas como:

  • Los trámites aduaneros: preparan y presentan la documentación para el despacho aduanero, asegurando el cumplimiento normativo de importación y exportación.
  • La consolidación de cargas: agrupan envíos de diferentes clientes en un solo cargamento, optimizando costes y eficiencia.
  • El poder ser capaz de negociar tarifas: obtienen mejores condiciones con líneas navieras, aerolíneas y otros proveedores de servicios logísticos.
  • Llevar a cabo la coordinación logística: aseguran la programación y supervisión eficiente del movimiento de mercancías, resolviendo problemas durante el trayecto.

Pero, ¿cómo ser transitario? La importancia de este rol hace necesaria una buena preparación para dedicarse a ello. 

💡 → Si te interesa saber más sobre aduanas, te interesará: ¿Qué se necesita para trabajar en aduanas? Guía completa

que es un transitario

¿Cómo ser transitario?

Además de los estudios reglados, lo que hace falta para ser transitario viene determinado por las propias necesidades del perfil: saber tratar con personas y organizaciones internacionales o poder coordinar diferentes áreas requiere contar con varias competencias profesionales

1. Estudiar Transporte y Logística

Empezamos por los estudios. En primer lugar, necesitarás cursar como mínimo un Ciclo Superior en Transporte y Logística, ya que integra la formación oficial y habilidades profesionales necesarias de los estudios para ser transitario.

En este ciclo encontrarás asignaturas y módulos como gestión de transporte, logística de almacenamiento, documentación aduanera. Además, su enfoque práctico lleva asociado una alta empleabilidad.

2. Habilidades técnicas complementarias o hard skills

Entre las hard skills más demandas están los conocimientos en gestión aduanera junto al manejo de herramientas informáticas como el paquete Office y software especializado como SAP Logistics. 

Por último, dado que las normativas cambian constantemente, es fundamental mantenerse actualizado mediante programas de capacitación continua.

3. Soft skills: organización, planificación y capacidad de negociación

No subestimes las soft skills. Todo profesional transitario debe desarrollar una capacidad excepcional para gestionar múltiples operaciones simultáneamente. Esto incluye habilidades para optimizar rutas de transporte, prever demandas y mejorar la gestión de inventario. 

Otras habilidades destacadas son las de comunicación y negociación, ya que la coordinación de etapas requiere tratar varios escalafones de la cadena de suministro, como puede ser el trato con transportistas, naviera, socios comerciales, etc.

4. Conocimiento de idiomas

Un transitario que solo se ciñe a su idioma no tiene apenas posibilidades de destacar (y prosperar) en este sector. El inglés es imprescindible para quien desea trabajar como transitario. 

Existen cursos específicos orientados a logística y transporte internacional, en el que enseñan terminología especializada y estructuras lingüísticas fundamentales para el sector.

5. Conocimientos en software aduanero y ERP logístico

No solo hay que saber de logística y transporte, sino dominar herramientas tecnológicas específicas:

  • Software ERP transitario para gestionar envíos.
  • Sistemas de gestión aduanera.
  • Plataformas de conectividad con actores clave del sector.

Oportunidades profesionales y salida laboral

El sector transitario ofrece condiciones laborales favorables. El salario aproximado oscila entre los 26.000 € y 35.000 € anuales, aunque puede variar según factores como ubicación, experiencia, tipo de mercancía gestionada y red de contactos desarrollada. 

En España, el sector logístico representa el 6% del PIB y emplea a más de 800.000 personas, lo que demuestra su relevancia económica y potencial de crecimiento profesional.

como ser transitario en españa

Da el primer paso para ser transitario en España: elige la formación adecuada

Para trabajar como transitario es imprescindible conocer los trámites del comercio internacional y el funcionamiento del sector transporte. Para ello, como adelantamos, puedes estudiar el Ciclo Superior de Transporte y Logística.

Sin embargo, en Cámara FP, ofrecemos un ciclo mucho más completo: el doble grado superior de Transporte y Logística y Comercio Internacional. Esta opción une todos los conocimientos sobre el área logística y se le suma una orientación internacional adaptada al comercio

Con lo que esta formación se adaptará al 100% a los requerimientos para ser transitario.

En Cámara FP te ayudamos a adentrarte en el sector logístico

Ahora que conoces los requisitos formativos, habilidades necesarias y oportunidades profesionales, es momento de pasar a la acción.

Elige una formación de enfoque práctica como la que encontrarás en nuestros ciclos y forma parte de un sector en crecimiento.

Recuerda, no subestimar la importancia del inglés comercial y otros idiomas adicionales. Además, aprovecha tu periodo de prácticas profesionales para familiarizarte con las herramientas informáticas específicas del sector logístico.

Cámara FP somos un centro formativo especializado que te ofrece la oportunidad de superarte ¡Te esperamos para iniciar tus estudios para ser transitario! Tu futuro como transitario comienza hoy. ¡Da el paso!

Leave a Reply