¿Tienes alguna
PREGUNTA?
6 diciembre 2021
Es la primera toma de contacto. La primera referencia a tu valía. Una carta de presentación para una empresa es un elemento muy importante ya que, a través de ella, puedes dar a conocer de manera resumida cuáles han sido los pasos que has dado a nivel académico o profesional.
Este primer contacto escrito puede conseguir que te tengan en cuenta para un puesto de trabajo o unas prácticas profesionales, de ahí su importancia.
Tanto si quieres solicitar una plaza para realizar prácticas profesionales, como si quieres optar a una vacante o un puesto de trabajo, una carta de presentación laboral para una empresa debe realizarse teniendo en cuenta algunos aspectos importantes.
Saber cómo hacer una carta de presentación para una empresa es sumamente importante. Casi tanto como hacer un cv perfecto. Por su importancia y relevancia a la hora de contactar con una empresa, vamos a ver algunos tips que te pueden ser muy útiles para realizar la tuya.
Aunque hay muchas formas y modelos de carta de presentación, con estos tips básicos puedes redactar personalizadamente una para ti.
Si lo que quieres es enviar una carta de presentación a una empresa para realizar prácticas profesionales, los consejos y recomendaciones son los mismos que para una solicitud de trabajo.
Recuerda que a través de la carta de presentación puedes resultar un perfil atractivo para la persona que se encarga de la reclutación y conseguir que te acepten para realizar las prácticas en la empresa que quieres.
Hacer una buena carta de presentación a una empresa para realizar prácticas profesionales es igual de importante que una buena presentación para solicitar un puesto de trabajo.
A través de este tipo de escritos puedes lograr que te admitan para la realización de prácticas y poner ya un pie en un posible puesto laboral. Resultar atractivo como candidato no empieza necesariamente en una búsqueda activa de trabajo, sino en resultar un perfil con potencial.
Estructurar correctamente una buena carta de presentación para una empresa y lograr tu objetivo no es complicado siguiendo unos sencillos consejos:
Al igual que te presentas en una carta de solicitud de empleo, en este tipo de documento también debes incluir la información que permita a la empresa contactar fácilmente contigo.
Lo ideal es que coloques los datos de contacto en la parte superior derecha y en ella incluyas: nombre, correo electrónico y número de teléfono.
Es importante comenzar cualquier presentación con un saludo. Cuestión de educación. Puedes optar por el tradicional “Estimados Sres./as de Recursos Humanos” o, si conoces el nombre de la persona encargada de la contratación, dirigir la misiva directamente a esa persona.
En la introducción debes hacer referencia al puesto de trabajo que quieres solicitar o las prácticas profesionales por la que quieres optar.
Lo ideal es que sea una entrada formal. Algo como: “Por medio de la presente me gustaría presentar mi candidatura a las prácticas profesionales en (puesto al que te postulas)”
En el texto es conveniente señalar todo lo que puedes ofrecer durante las prácticas profesionales, cuáles son tus metas al aprender sobre el proceso de la empresa y cuál es tu compromiso con la actividad.
Y si tu interés radica en un puesto de trabajo, tienes que destacar cuáles son las características de ti que te hacen el candidato perfecto.
Un buen texto merece un buen cierre. Deja claro cuál es tu interés por reunirte con la persona encargada de los recursos humanos.
Una carta de presentación laboral para una empresa es una simple entradilla para hacer a continuación de manera personal o vía online el interés por su marca, no solo a nivel laboral sino para posibles prácticas profesionales.
Para ello, puedes usar expresiones como: “espero poder poner en práctica todo el interés y motivación que les manifiesto para poder trabajar con ustedes como (señalar el puesto al que optas)”.
Finaliza tu carta de presentación para una empresa agradeciendo el tiempo dedicado a atender tu petición e indica que adjuntas tu currículum vitae para ampliar información sobre conocimientos, habilidades y capacitaciones.
Un buen principio merece un buen final. Recurre a expresiones cordiales habituales, como “Atentamente”, o “Un cordial saludo”.
Ahora que ya sabes cómo hacer una carta de presentación para una empresa, ya solo tienes que ponerte manos a la obra para conseguir incorporarte al destino donde quieres realizar tus prácticas profesionales o en el que quieres desarrollar tu vida laboral.Para disponer de la capacitación necesaria, contacta con nosotros. En Campus Cámara FP te ofrecemos la formación adecuada para que pronto tengas que redactar una carta de presentación laboral para una empresa que sea el inicio de tu éxito profesional.